¿Cómo trabajar el sentido estocástico con tu calculadora ClassWiz?
En el marco de la LOMLOE, se busca que los estudiantes de secundaria de matemáticas adquieran una serie de competencias clave y específicas a través de los saberes básicos. Estos saberes se recogen en 6 sentidos matemáticos que se trabajan en el aula, y se […]
La nueva ClassWiz gana el premio de diseño iF DESIGN AWARD 2023
Casio ha sido premiada con el iF DESIGN AWARD, un premio reconocido internacionalmente como sello de excelencia en el diseño. Las nuevas ClassWiz son las primeras calculadoras científicas en obtener este prestigioso premio. Cada año, la organización independiente de diseño más antigua del mundo, el […]
Anabel Forte: “A nivel de usabilidad, la nueva ClassWiz es más sencilla e intuitiva”
La División Educativa de CASIO ha celebrado los 10 años de ClassWiz con un nuevo modelo diseñado por y para docentes así que ¿quién mejor que ellos para hablarnos de lo que más les ha llamado la atención de sus nuevas funciones? Nos vamos hasta […]
Descubre las nuevas calculadoras ClassWiz, más intuitivas y fáciles de usar.
Las nuevas calculadoras científicas están desarrolladas por y para docentes: escuchando las mejoras que consideraban necesarias basándose en su experiencia de uso en las aulas. Están adaptadas al currículo escolar, se ha mejorado la usabilidad e incorporan nuevas funciones como la aplicación Math Box. El […]
Ganadores #BecaCASIO: Infantil y Primaria
Título de la propuesta: Acercamiento a la lectoescritura a través del cálculo y el uso de la calculadora. Centro: CEIP Plurilingüe de Sigüeiro Docente: Patricia Arcay Descripción de la actividad: Todos recordamos lo asombroso que nos parecía lo de darle la vuelta a la calculadora, […]
Ganadores #BecaCASIO: Secundaria
Título de la propuesta: ¿Quieres ser nuestro Community Manager? Centro: Nuestra Señora de las Escuelas Pías (Escolapias de Carabanchel) Docente: Luna María Gómez Descripción de la actividad: Las redes sociales son un reclamo y una estrategia perfecta para acercarnos a los intereses de los alumnos […]
Ganadores #BecaCASIO: Bachillerato
Título de la propuesta: Matemáticas y Medicina Forense. Estimación de la hora de la muerte a partir del Potasio encontrado en el humor vítreo. Centro: IES Tavernes Blanques Docente: Abilio Orts Muñoz Descripción de la actividad: En una investigación forense calcular la hora de la […]
¡Ya tenemos las propuestas ganadoras de la I Edición de la #BECACASIO! 
Ir de excursión al cine a ver una película, convertirte en Community Manager o hacer un cálculo propio de los forenses de las series policíacas resultan planteamientos que crean situaciones de aprendizaje muy útiles para acercar las Matemáticas a los estudiantes. Si hay algo que […]
3 nuevos nombres para #CientíficasCASIO
La División Educativa de CASIO suma el nombre de 3 científicas brillantes a su colección de calculadoras ilustradas: La matemática y maestra Maria Antònia Canals La física y química Irène Joliot-Curie La experta en Inteligencia artificial Nerea Luis CASIO ha reeditado todas las calculadoras ilustradas […]
LLEGA LA III EDICIÓN DE #CIENTÍFICASCASIO
La División Educativa de CASIO suma el nombre de 3 científicas brillantes a su colección de calculadoras ilustradas: La matemática y maestra Maria Antònia Canals La física y química Irène Joliot-Curie La experta en Inteligencia artificial Nerea Luis Una iniciativa que persigue visibilizar los logros […]
¿Cómo usan los profesores la calculadora en el aula?
En CASIO nos gusta estar cerca de los docentes para aprender de ellos y tomar buena nota de sus observaciones sobre las calculadoras. Les hemos preguntado cómo usan la calculadora en el aula. Al fin y al cabo, quién mejor que ellos para contarnos qué […]
Nace el #DíaDeLaInventora
El pasado 9 de noviembre fue el Día Internacional del Inventor, que se celebra en conmemoración a Hedy Lamarr. ¿Qué paradoja, no? Para dar también visibilidad a la mujer inventora, nace el proyecto #DíaDeLaInventora, con el objetivo de realizar divulgación activa sobre mujeres inventoras de las áreas […]
Segunda edición de la colección de las calculadoras ilustradas #científicasCASIO
La División Educativa de CASIO España vuelve al cole visibilizando a 3 maravillosas científicas españolas en sus calculadoras ClassWiz: La matemática y divulgadora Clara Grima, la bioquímica Margarita Salas y la maestra, escritora e inventora Ángela Ruiz Robles son las protagonistas de esta nueva edición. […]
Experiencias científicas en un aula portuguesa, con la calculadora gráfica fx-CG50 y CLAB.
El profesor José Jorge Da Silva Teixeira es embajador de CASIO Portugal y utiliza a diario la calculadora gráfica fx-CG50 con sensores CMA para recopilar y procesar datos experimentales. Sus alumnos dicen de él que siempre está contento y que es muy inspirador. Este maestro […]
Objetivos de Desarrollo sostenible, guía para docentes
Cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son importantísimos, pero uno de ellos es vital para la consecución del resto, el ODS#4 Educación de Calidad: garantizar una educación inclusiva, equitativa, que promueva el aprendizaje durante toda la vida y para todos por igual. […]
Coronavirus Game Over
#EsMaestro vocacional. Educa, enseña y fomenta esa curiosidad incorregible que nos define como niños. Además, está siempre aprendiendo, animando y proponiendo soluciones a escollos que se puedan plantear en el camino de la Educación. Efectivamente, estamos hablando del Profe Ramón. Poco antes de iniciar este […]
Cuida tu voz. 10 consejos para dar clase con mascarilla.
Una de las herramientas fundamentales de los docentes es la voz. Poco se habla de lo mucho que sufren las cuerdas vocales de nuestros maestros y nuestras maestras y ahora con el uso de la mascarilla, más que nunca. Por eso, desde la División Educativa […]
Aportaciones de la División Educativa de CASIO para crear una sociedad más justa y sostenible
En 1946, bajo las premisas de contribución y creatividad, nacía la empresa CASIO. Para los hermanos Kashio (fundadores del fabricante nipón de relojes y calculadoras) la creatividad siempre fue vocacional y los inventos para mejorar la vida de las personas, una premisa a seguir. ¿Quién podría imaginar entonces que hoy estaríamos viviendo una […]
“La belleza de las matemáticas solo se muestra a sus seguidores más pacientes” Maryam Mirzakhani
La medalla está bañada en oro. En ella hay un relieve de la cara del matemático griego Arquímedes, sobre el que reza una inscripción en latín: “Transire suum pectus mundoque potiri”, que puede traducirse como “ir más allá del propio conocimiento y dominar el universo”. […]
EBAU 2020: ¿Se puede usar calculadora en los exámenes? ¿Cuál?
La EBAU 2020 se celebrará este año entre finales de junio y principios de julio, dependiendo de la Comunidad Autónoma a la cual pertenezcas. Es necesario prepararse bien y estar motivado para obtener los mejores resultados. Además, organizar el tiempo de estudio, establecer unos horarios, […]
Herramientas online para continuar con las clases en casa
Crear recursos didácticos, realizar videoconferencias, planificar calendario, seguir con el temario… El confinamiento a causa de la COVID-19 ha obligado a millones de docentes a continuar con su labor desde sus hogares. Y, en muchos casos, ha sido una adaptación contrarreloj para la que ni […]
Efemérides de abril en el terreno de la ciencia
Destacamos algunas de las fechas más señaladas en el mes de abril sobre descubrimientos y efemérides en el terreno de la ciencia. 1 de abril Nace Sophie Germain (1776-1831), la primera mujer en ganar un Premio Extraordinario en Matemáticas de la Academia de Ciencias de […]
Lluís Bonet: “Las matemáticas también pueden ser divertidas”.
Desde CASIO inauguramos una serie de entrevistas para rendir homenaje a profesores vocacionales, y no podíamos empezar con alguien más entusiasmado con la docencia y las matemáticas: Lluís Bonet. Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, en 1989 empezó a trabajar como docente […]
¿Cómo ayudan las Matemáticas a predecir la evolución de las epidemias?
Durante la batalla contra el COVID-19 la población convive con gráficos, picos de contagio, modelos de predicción y cálculos de probabilidades. La pandemia tiene muchos frentes y las matemáticas se presentan como una aliada imprescindible para combatir el virus, sirviéndose de armas, entre las que […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Hipatia de Alejandría
Hypatia de Alejandría fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las Matemáticas y la Astronomía, siendo considerada a día de hoy la primera mujer científica de la historia. Se desconocen muchos aspectos de su vida, como […]
Películas y documentales que visibilizan a las mujeres con profesiones STEAM
Con el objetivo de seguir visibilizando a las mujeres que desempeñan sus funciones en profesiones STEAM y de formar a los jóvenes rompiendo estereotipos de género, proponemos una selección de películas y documentales que cuentan la vida de mujeres relevantes y cuyas historias ayudan a […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Katherine Johnson
Neil Armstrong desciende por la escalera del Eagle. Agarrándose con la mano derecha, extiende el pie izquierdo hasta tocar el polvoriento suelo de la Luna. “Es un pequeño paso para el hombre; un gran salto para la humanidad”. Pero no estuvo solo en su azaña. […]
Seis experimentos científicos para hacer en casa con niños
Existen reacciones químicas que a ojos de los niños resultan fascinantes, rozando el límite de lo que para ellos sería magia en vez de ciencia y que en realidad son muy básicas. Y estos días de suspensión de clases pueden realizarse en familia para disfrutar […]
¡Celebra el primer Día Internacional de las Matemáticas!
La UNESCO aprobó el pasado mes de noviembre la proclamación del 14 de marzo (Día Internacional de Pi) como el Día Internacional de las Matemáticas. Este año es la primera edición oficial, enmarcada bajo el lema ‘Las matemáticas están en todas partes’, con el que […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Chien-Shiung Wu
Su nombre en chino significa “héroe fuerte”, aunque recibió el apodo de la ‘Marie Curie china’. Chien-Shiung Wu fue reconocida como uno de los mayores físicos experimentales de su tiempo. Su contribución más significativa a la física moderna fue una serie de experimentos que diseñó […]
Efemérides de febrero
Destacamos algunas de las fechas más señaladas en el mes de febrero sobre descubrimientos y efemérides en el terreno de la ciencia. 3 de febrero Nace Elizabeth Blackwell (1821- 1910), la primera mujer graduada en medicina en Estados Unidos y la primera que ejerció oficialmente […]
Celebra con nosotros el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
De niña, Ada soñaba con volar, y esa idea le llevó a escribir un libro donde diseñaba un caballo alado de acero que cabalgaba y volaba gracias a una máquina de vapor en su interior, pero aún faltaban cincuenta y un años para que se […]
Efemérides de enero
1 de enero Muere Grace Murray Hopper (1906-1992), científica de computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Es considerada la madre de la programación informática y patentó el Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL por sus siglas en inglés). Fue la primera programadora que […]
Formas alternativas de enseñanza de Matemáticas
Enseñar matemáticas implica que los alumnos se enfrenten a desafíos y cálculos que les ayudarán a resolver problemas en el día a día. No obstante, no a todos los estudiantes les sirve el mismo método de aprendizaje: hay que tener en cuenta factores como su […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Hedy Lamarr
La actriz Hedwig Kiesler flota desnuda en el río, desinteresada, ausente. Era 1933 y ‘Éxtasis’ se convertía en la primera película en mostrar el orgasmo femenino en la gran pantalla. Dirigida por el cineasta checo Gustav Machaty, este film fue uno de los más censurados […]
Descubrimientos científicos por azar
‘¡Eureka!’ es la famosa expresión atribuida a Arquímedes tras descubrir en Siracusa que la corona del rey no estaba hecha completamente de oro. ¿Cómo lo descubrió? Por casualidad. En la historia de la ciencia y la tecnología han sido numerosos los descubrimientos e inventos que […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Sophie Germain
Sophie Germain es un ejemplo de superación. Fue una matemática autodidacta que luchó por formarse a pesar de las trabas que le imponían su familia y la sociedad, ya que las mujeres de su época no podían ir a la universidad. A pesar de todo, […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Ada Lovelace
Ada Lovelace es considerada la primera programadora de ordenadores de la historia. Una mujer rebelde, moderna para su época y que luchó por abrirse un hueco en el canon androcéntrico del conocimiento; es la científica que escogió Julia Bereciartu para ilustrar la calculadora ClassWizz fx-570SPXII […]
Por qué es positivo utilizar calculadora durante la EBAU
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) ha enviado una carta a los rectores de las universidades españolas, para pedirles que se abstengan de imponer restricciones sobre el uso de la calculadora en las EBAU. Reiteradamente, la FESPM ha solicitado reunirse con los […]
La importancia de las matemáticas en la vida cotidiana
Es común encontrarse con niños y niñas que no comprenden las aplicaciones prácticas de las matemáticas en su vida, y tienen dificultad para estudiarlas. Pero la tienen: por ejemplo, ayudar a las personas a desarrollar grandes aptitudes más allá del aula, como el pensamiento lógico […]
Cinco mujeres relevantes en la historia de la ciencia
En el post de hoy, recopilamos la historia y trayectoria de cinco mujeres cuyas aportaciones y hallazgos han marcado un antes y un después en la historia de la ciencia en España; porque a pesar de que ha sido un ámbito históricamente asociado a los […]
Combatiendo la brecha de género en tecnología: conoce a Jess Wade
La brecha de género en materias como la ciencia y la tecnología es una realidad; según un estudio de la campaña Mujeres en Ciencia e Ingeniería (WISE), sólo un 12,8% de las estudiantes se deciden por una carrera STEM, una cifra que baja hasta el […]
Siete películas basadas en las matemáticas
Las películas, además de ser un medio de entretenimiento, son capaces de proporcionar grandes dosis de aprendizaje a través de apasionantes historias repletas de conocimiento. Por ello, os proponemos siete títulos cuyo eje temático gira en torno a las matemáticas. The imitation game El protagonista […]
Cinco libros sobre el universo para niños y niñas
¿Qué es el Universo? ¿Qué lugar ocupamos en él? Las incógnitas, misterios y curiosidades relacionadas con el cosmos pueden llegar a despertar un gran interés entre los más pequeños. Por ello, os traemos una recopilación de cinco libros para introducir a los niños y niñas […]
Las mujeres más relevantes dentro del mundo del videojuego
La industria del videojuego siempre ha sido considerada como un mundo diseñado por y para hombres, y aunque las cifras apuntan a que existe aproximadamente el mismo porcentaje de jugadores de ambos géneros, lo cierto es que el número de mujeres y hombres que trabajan […]
Women Do Science: dando visibilidad a la mujer científica
Hipatia de Alejandría, Jess Wade o Donna Strickland fueron unas científicas brillantes cuyo talento no les bastó para obtener todo el reconocimiento que merecieron en su época. En base a esto, Casio decidió comenzar una iniciativa para dar visibilidad al género femenino dentro del ámbito […]
Cinco ideas para acercar las carreras STEM a las niñas
Según el informe emblemático de la UNESCO sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM en la educación superior son mujeres; además, solamente el 3% de las estudiantes de la educación superior, por ejemplo, escogen realizar estudios en el ámbito de […]
#EducadorasWiki, una iniciativa para visibilizar el papel de la mujer en la historia de la Educación
La trayectoria de numerosas docentes con trascendencia nacional e internacional ha sufrido, en incontables ocasiones, el mayor castigo para alguien cuyas acciones o descubrimientos han gozado de cierta relevancia: la ausencia de reconocimiento. Precisamente para solventarlo nació el proyecto #EducadorasWiki, que busca dar visibilidad a […]
Cinco series sobre ciencia y matemáticas que no deberías perderte
Hay producciones audiovisuales que ofrecen al espectador contenido que, sin dejar de ser entretenido, es profundamente didáctico. Por ello, os recomendamos cinco series con las que es posible aprender y reflexionar sobre ciencia y matemáticas desde el sofá de casa.
Tres tecnologías que revolucionarán la educación
El sector educativo y el tecnológico, con el paso del tiempo, tienden a estrechar lazos. Según el último informe Horizon (Edición Educación Superior), que evalúa las tendencias en tecnología educativa, los asistentes virtuales y la inteligencia artificial aterrizarán en el aula en los próximos años, […]
Cinco cuentas de Twitter sobre Ciencia que no te puedes perder
Las redes sociales son una fuente de información más. Pero, por supuesto, es primordial elegir bien a qué perfiles se sigue para garantizar cierta fiabilidad y veracidad en lo que leemos. En el caso del extenso campo de la Ciencia, existen múltiples cuentas que comparten […]
Cinco mujeres esenciales en el desarrollo de la Inteligencia Artificial
A pesar de que pueda parecer lo contrario por la poca visibilización que se les ha dado, a lo largo de la historia han existido múltiples mujeres del campo científico cuyos estudios e investigaciones han allanado el camino para la Inteligencia Artificial tal y como […]
¿Qué cuentas de Twitter sobre Matemáticas debes seguir?
En las redes sociales existen múltiples proyectos relacionados con asignaturas específicas en los que sus autores comparten, desinteresadamente, un sinfín de recursos, material didáctico extra, herramientas, experiencias… En el caso de las Matemáticas, son muchos los docentes y profesionales que buscan darle una vuelta de […]
Un hilo de Twitter para derribar estereotipos de género en la ciencia
“Los hombres son de ciencias y las mujeres son de letras.” Estereotipos como este han lastrado la presencia femenina en el ámbito científico. Y es un problema que nace desde edades tempranas. De hecho, en el año 2017, Science publicó un estudio que demostraba que […]
¿Qué calculadora elijo para la EBAU?
Agobio, estrés, prisas… todos ellos son síntomas de que la EBAU se acerca; un punto de inflexión en la vida académica de los estudiantes ya que de ella depende a qué universidad y carreras tendrán posibilidad de acceder. Para realizar los exámenes de la mejor […]
Conoce a la primera mujer en ganar un ‘Nobel’ de Matemáticas
Pocos conocen los Premios Abel, pero son el equivalente a los Premios Nobel en otros campos, como las Matemáticas. En sus 17 años de existencia nunca había sido otorgado a ninguna mujer. Hasta ahora. La estadounidense Karen Uhlenbeck, con 76 años, ha sido galardonada con […]
Marta Lluch en su experiencia CASIO: “En matemáticas, no sólo es importante la habilidad para calcular, sino también pensar y analizar”
Marta Lluch, profesora de Colegio Reial Monestir de Santa Isabel, comparte su experiencia y su reflexión acerca de la importancia del uso de la calculadora, basándose en su propia metodología de enseñanza para un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato. Educar para un futuro […]
Pedro Antonio Martínez: “Las mates pueden transmitirse y aprenderse con corazón”
Pedro Antonio Martínez es ganador del premio EDUCA al Mejor Docente de Secundaria-Bachiller (2018) y Doctor en Matemáticas y Aplicaciones Científico-Técnicas. Actualmente ejerce como profesor en Valencia y ha encontrado, en los números, su inspiración. En esta entrevista habla sobre cómo nació su pasión por […]
Pedro Antonio Martínez: “Es curioso ver cómo puedo transmitir ideas matemáticas a mi alumnado usando sencillas viñetas”
Pedro Antonio Martínez es ganador del premio EDUCA al Mejor Docente de Secundaria-Bachiller (2018) y Doctor en Matemáticas y Aplicaciones Científico-Técnicas. Actualmente ejerce como profesor en Valencia y ha encontrado, en los números, su inspiración. En esta entrevista habla sobre cómo nació su pasión por […]
¿Cómo tener una calculadora CASIO en tu móvil?
La respuesta es sencilla: desde una aplicación. Con el nombre ClassPad App, es compatible con dispositivos iOS y Android (tanto smartphones como tabletas) e incorpora funciones muy útiles para las clases de Matemáticas y ciencias: cálculos complejos, dibujos de gráficos e, incluso, un sistema de […]
Películas basadas en la mujer en la ciencia
A lo largo de la historia han existido multitud de mujeres que han destacado como investigadoras y científicas, a pesar de que en el campo de las ciencias han sufrido, en muchas ocasiones, de la poca credibilidad que se les daba únicamente por su género. […]
7 libros sobre la presencia de la mujer en la Ciencia
Biología, Física y Química, robótica o Astronomía son algunos de los campos científicos en los que muchas mujeres han destacado a lo largo de la Historia, y lo siguen haciendo hoy en día. Sin embargo, en muchas ocasiones los éxitos profesionales de estas mujeres científicas no […]
Estas fueron las primeras mujeres científicas de la historia
Luchar por abrirse un hueco en un mundo reservado solamente al género masculino, ver cómo su trabajo no era reconocido por nadie por el simple hecho de ser mujer o conseguir algunos de los descubrimientos más importantes de la ciencia silenciando su trabajo. Las primeras […]
Esto es lo que se conmemora en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
“En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en STEM para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de […]
Mujeres científicas que han recibido un Nobel
Los Premios Nobel comenzaron a entregarse en 1901 como un reconocimiento del gobierno de Suecia a las personas que han llevado a cabo investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario, y han realizado contribuciones notables a la sociedad. En total, desde entonces, ha habido casi […]
Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para garantizar la igualdad de oportunidades
La presencia de las mujeres en el ámbito de las ciencias es sensiblemente inferior al de los hombres, y estudios como ‘She Figures 2015’ de la Comisión Europea lo corroboran. Entre sus conclusiones, este informe señala que la mujer representa menos del 45% de toda […]
¿Dónde están las mujeres en los libros de texto?
En 2009, la asesora de coeducación e igualdad de la Universidad valenciana, Ana López Navajas, comenzó a investigar la presencia de referentes femeninos en el material didáctico de Secundaria en el ámbito científico, cultural e histórico de nuestro país. Para ello, y cofinanciado por el […]
6 razones para utilizar la calculadora en clase de Matemáticas
La calculadora es uno de los dispositivos imprescindibles en clase de Matemáticas, porque es un complemento útil para el alumnado, sobre todo a medida que avanza de curso y tiene que enfrentarse a actividades y problemas complejos relacionados con raíces cuadradas, polinomios, funciones, gráficas..; por […]
Actividades para realizar con la calculadora
Los docentes y estudiantes de Matemáticas de distintos niveles tienen en la página web de Casio Educación España una completa herramienta con recursos y actividades que ayudan a introducir la calculadora en las clases y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los recursos Cada propuesta incluye […]
¿Cómo fomentar la vocación de las materias STEM entre las niñas?
Según el estudio Women in digital de la Comisión Europea, sólo uno de cada tres graduados europeos en ingeniería y uno de cada cinco graduados en informática es mujer. En cuanto a España, y a pesar de que más de la mitad de los estudiantes […]
6 iniciativas que fomentan el interés de las niñas por las materias STEM
¿Sabías que sólo uno de cada cuatro alumnos de Ingeniería en España es mujer? Y eso pese a que suponen más de la mitad de los estudiantes universitarios, según las estimaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este dato sirve como ejemplo para constatar […]
Lanzamos serie de vídeo-tutoriales para CASIO ClassWiz
Estos vídeos muestran las funciones más interesantes y todas las posibilidades que ofrecen las calculadoras ClassWiz. CASIO promueve la formación de su nuevo modelo de calculadora Ampliamos la sección de contenido formativo de calidad con estos vídeo-tutoriales con la intención de proporcionar material didáctico de […]
Lanzamos serie de vídeo-tutoriales de la calculadora gráfica fx-CG50
Estos vídeos muestran las operaciones básicas y posibilidades del referente de CASIO en calculadoras gráficas. Expandiendo el conocimiento y la formación CASIO División Educativa amplía la sección de contenido formativo de calidad. Con estos vídeo-tutoriales seguimos avanzando con la intención de proporcionar material didáctico de […]
Resumen del seminario “Diseño e implementación de experiencias didácticas con calculadora”
Los días 2 y 3 de febrero tuvo lugar en Barcelona el seminario de “Diseño e implantación de experiencias didácticas con calculadora” organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) en colaboración con la División Educativa de CASIO España, para debatir […]
Explicamos el papel de CASIO en SIMO Educación 2017
CASIO estará un año más en SIMO EDUCACIÓN, Salón de Tecnología para la Enseñanza, para presentar sus novedades y propuestas al mundo educativo español [[{“fid”:”669″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“alt”:”if_107152.png”,”title”:”if_107152.png”,”class”:”media-element file-default”},”link_text”:null}]] ¡Ven gratis a SIMO EDUCACIÓN 2017 con CASIO! Se trata de una invitación digital, clica este enlace y consiguela. Así, […]
Conoce ClassPad App, una calculadora CASIO en tu móvil o tablet
CASIO ClassPad App es una aplicación de calculadora CASIO equipada con muchas funciones poderosas para el estudio de las matemáticas. Explicamos todo el potencial de esta app Realizará cálculos complejos, dibujar gráficos y utilizar un sistema de álgebra computarizada (CAS) para investigar las matemáticas y […]
Calculadoras financieras CASIO, modelos perfectos para EFPA
Después de años de trabajo, la Unión Europea concreta una conglomerado de reformas normativas para conseguir un sistema financiero más seguro, responsable y transparente. La directiva MiFID II (Markets in Financial Instruments Directive) emerge bases estas premisas, promoviendo la seguridad, eficacia y transparencia del conjunto de […]
CIBEM 2017: Acercando las matemáticas a la sociedad
CASIO estará presente un año más patrocinando el CIBEM, uno de los congresos de matemáticas más importantes a nivel internacional y el más importante de habla hispana. El Congreso Iberoamericano de Educación Matemática es responsabilidad de la Federación Iberoamericana de Educación Matemática (FISEM). Este año […]
¿Cómo conectar una calculadora CASIO a un ecoproyector?
Puede conectar los siguientes modelos con un proyector Casio mediante un cable USB Los ecoproyectores CASIO están adaptados a todas las necesidades actuales de los docentes. Al igual que contamos con la colaboración de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas para elaborar calculadoras adaptadas […]
Jordi Pomada Foix, Segundo premio de la 13.ª edición del Premio Poincaré
Hemos recibido en nuestras oficinas a Jordi Pomada Foix, a quien hemos ofrecido merecido reconocimiento por su trabajo de investigación Aleatorietat en la calculadora Casio FX-82MS, que ha sido galardonado con el segundo premio de la decimotercera edición del Premio Poincaré, de la Facultat de matemàtiques […]
Eskolarako CASIO kalkulagailu berriak: erabilerrazagoak, azkarragoak eta orain, gainera, euskaraz
ClassWiz seriearekin ikasleen ohitura digitaletara egokitu da CASIO. Fabrikatzaile japoniarraren kalkulagailu-serie berriak bereizmen handiko pantaila eta testu laburtuaren ordez ikono modernoak dituen menuak dauzka.
Conoce a fondo la calculadora gráfica CASIO fx-CG20
NOVEDAD: En septiembre de 2017 lanzamos la calculadora CASIO fx-CG50, la evolución natural de este modelo. Por unas matemáticas más visuales y comprensibles Sencillez a la hora de leer textos y ecuaciones matemáticas. La fx-CG20 posee fuentes suaves y fáciles de leer. Otra ventaja es que la calculadora […]
XVI CEAM
Del 4 al 6 de julio de 2016 se celebrará en Jerez de la Frontera (Cádiz) el XVI Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas cuyo lema en esta edición será: “Matemáticas: ni más ni menos”.
El congreso se realizará en la Universidad de Cádiz, en el campus de Jerez de la Frontera.
Toda la información sobre el congreso se encuentra en la web http://thales.cica.es/xviceam/
Curso semipresencial: “La calculadora en los currículos LOMCE” en Cantabria
Curso para profesores de ESO y Bachillerato. Organizado por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria con la colaboración y patrocinio de CASIO. Será reconocido con 5 créditos de formación por la Consejería de Educación Sesiones presenciales: 15 de enero y 18 de marzo de 2016 […]
La guía para conseguir tu licencia anual gratuita después de registrarte
Ahora que ya tienes tu código de licencia es el momento de activarla definitivamente. Te recomendamos que sigas estos pasos para obtener más rápidamente el código de validación. 1º paso: Consigue tu licencia gratuita 1º.- Visita edu.casio.com y regístrate Entra en edu.casio.com baja hasta el final […]